(por Daniel Arandia) En 1951 fue la primera vez que las mujeres pudieron votar y por lo tanto presentarse como candidatas .Debido a su gran popularidad la de la candidatura de Evita era un hecho inevitable .
El movimiento obrero comprendió rápidamente que la candidatura de evita al cargo de
En ese contexto el 22 de agosto de 1951 se produjo el “El Cabildo Abierto Del Justicialismo” la reunión convoco a cientos de miles de personas en la esquina de Belgrano y 9 De Julio y constituyo un hecho histórico fuera de lo común.
En el transcurso del acto los sindicatos le pidieron a Evita que aceptara la candidatura a Vicepresidenta. Donde Evita dirigió su discurso a sus queridos descamisados, la multitud pedía allí mismo que Evita aceptara a ser candidata a
Nueve días. después hablo por radio que había decidido renunciar a la candidatura. Hay que tomar varios aspectos en cuenta. Como decía Peron: que los cargos no son importantes y que ya Evita ocupaba un lugar superior en la consideración del pueblo.
Aquella mujer se dedico al pueblo Argentino, dedico las noches y los días a mitigar dolores y restañar heridas, demostrándonos su humildad su amor al pueblo Argentino y a la vez nos demostró su grandeza como persona, como mujer.
Por supuesto que la deteriorada salud de Evita resultó un factor determinante del renunciamiento a la candidatura a
“ ..........La oligarquía, los mediocres, que los vende patria no están derrotados y que desde sus guaridas atentan contra el pueblo y contra la nacionalidad. Pero nuestra oligarquía que siempre se vendió por cuatro monedas , no cuenta en esta época con que el pueblo Argentino esta formado por hombres y por mujeres dignos, capaces de morir, terminar de una vez por todas con los vende patria y con los entreguistas”